top of page
BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_1600x277 PORTALES GOBIERNO.png

Celebra Gobierno de Sonora Primer Congreso Estatal de Enfermedades Respiratorias Transmisibles y No Transmisibles 2025

  • Foto del escritor: sabrosonews
    sabrosonews
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura
ree


Hermosillo, Sonora, jueves 9 de octubre de 2025.- Con el fin de establecer un espacio de encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias orientadas a fortalecer la respuesta del sector salud ante los retos que representan las enfermedades respiratorias, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP) inauguró el primer Congreso Estatal de Enfermedades Respiratorias Transmisibles y No Transmisibles 2025.


En su mensaje de inauguración, el director de Prevención y Control de Enfermedades, doctor Rael Arturo García Gómez, destacó que este congreso representa una oportunidad para reforzar el compromiso del personal de salud con la población sonorense.


“El que ustedes puedan venir aquí a darle visibilidad a enfermedades como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), el asma y la tuberculosis, que son enfermedades importantísimas en Sonora y que quizá no siempre han tenido el lugar que merecen, es algo que agradecemos profundamente”, expresó.


A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima entre 235 y 300 millones de personas afectadas por padecimientos respiratorios, mientras que en México se registraron en 2021 más de 95 mil casos de asma, concentrándose la mayor proporción entre los 25 y 44 años de edad; en cuanto a la tuberculosis, sigue siendo una enfermedad prevenible y curable que requiere diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para evitar complicaciones, reforzando la importancia de la prevención y la detección oportuna en el estado de Sonora.


ree

Entre los temas a tratar dentro del foro destacaron la situación epidemiológica de la tuberculosis en México y Sonora, aunado al diagnóstico y tratamiento de tuberculosis en niños y adolescentes; retos en la implementación de la espirometría en la confirmación y el seguimiento de las Enfermedades Respiratorias Crónicas, así como factores internos y externos que impactan el asma grave.


El congreso reunió a expertos de instituciones académicas y de salud como la Universidad de Sonora y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), consolidando una red de colaboración científica y profesional con la cual Sonora reafirma su liderazgo nacional en la promoción de la salud respiratoria.

 
 
 

Comentarios


BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_970x250.png

El  Sabroso  News

bottom of page