top of page
-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg

Participa Gobierno de Sonora en reunión nacional para alinear la educación con el sector aeroespacial: Itesca

  • Foto del escritor: sabrosonews
    sabrosonews
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura


Cajeme, Sonora; 21 de julio de 2025.- Con el objetivo de impulsar una educación técnica y universitaria alineada a las demandas del sector aeroespacial, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) participó en la Primera Reunión Anual de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, evento de relevancia nacional enmarcado en el Plan México del Sector Aeroespacial.


La Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) fue sede del evento, al que acudió la docente Luz Nataly Flores Armendáriz, jefa de División de Ingeniería Mecánica del Itesca, quien formó parte activa de las mesas de trabajo que reunieron a más de 70 representantes del sector educativo superior e industrial.


La directora general del Itesca, Margarita Vélez de la Rocha, señaló que autoridades educativas federales, estatales y representantes de la industria destacaron la urgencia de modernizar los planes de estudio para responder con pertinencia a los retos tecnológicos del sector aeronáutico.


La secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, inauguró el evento con el lema: “La educación vuela alto cuando se conecta con el futuro”, enfatizando que “el sector aeroespacial es fundamental para el desarrollo del país”.



La jornada incluyó ponencias de expertos, quienes abordaron la necesidad de modelos educativos ágiles, vinculados a la innovación y a las competencias del futuro, así como mesas de trabajo especializadas, en las que Itesca aportó su experiencia académica en la mesa del nivel superior, donde se discutieron las competencias necesarias para que los egresados respondan a las demandas del sector aeroespacial.


Flores Armendáriz destacó que la participación de Itesca en este evento representa un compromiso institucional con la mejora continua y la actualización curricular de la especialidad en aeronáutica del programa educativo de Ingeniería Mecánica, así como con la formación de profesionistas altamente competentes y competitivos a nivel global.

Comentarios


-_970x250.jpg

El  Sabroso  News

bottom of page